Sellante de silicona de cura acética com fungicida para uso profesional, que vulcaniza a frio en contacto com la temperatura y humedad ambiente, transformándose en un caucho resistente, flexible y adherente, es indicado para el sellamiento de superficies lisas e no ferrosas, vidrios, aluminio, azulejos, piezas sanitarias, cerámicas vitrificadas, fibras, acrílicos, e algún tipos de plásticos.
VENTAJAS
Buena adherencia en las aplicaciones verticales
Excelente acabamiento/terminación
Excelente adherencia en la mayoría de los sustratos
Alargamiento regular
Alta resistencia a las intemperies y rayos U.V.
Flexibilidad permanente
LIMITACIONES
No debe ser usado en aplicaciones envolviendo:
Sellado estructural
Juntas de piso
Inmersión prolongada en agua
Superficies porosas, concreto, pisos cerámicos, ya que puede ocasionar manchas a los sustratos y falta de adherencia
En materiales de construcción que puedan liberar óleos, plastificantes o solventes – materiales como madeira impregnada, empaquetadura de caucho o cinta adhesiva
Provoca oxidación en metales ferrosos
No aceita pintura
Importante:
Las siliconas acéticos con fungicidas no pueden ser utilizados en acuarios y/o en aplicaciones en sustratos que tengan contacto directo com los alimentos.
AREAS DE APLICACION
La Silicona Acética Poliplás es indicada para:
Sellamientos en sistemas de vidrio y aluminio
Juntas de acabamiento en escuadrías de aluminio, box de baños, e similares
Acabamientos en diversas superficies lisas e no ferrosas
MECANISMO DE CURADO (Fraguado) (Vulcanización a Frio)
El adhesivo de silicona Acética Poliplás cura pela reacción química com la humedad atmosférica en temperatura ambiente. Cuanto mayor a humedad atmosférica y la temperatura ambiente, mayor será la velocidad de fraguado del material. En ambientes, regiones o estaciones climáticas com baja humedad atmosférica, la velocidad de cura será menor.
MODO DE USAR
Herramientas necesarias: Aplicador de sellantes tipo pistola (manual o eléctrica), espátula metálica lisa y/o ovalada, cinta crepe, accesorios para selladores etc. Preparación de la Superficie: la superficie debe estar limpia, seca y libre de partículas sueltas o sucias que pueden servir como antiadherentes. En caso de que el sustrato tenga pintura o revestimiento, recomendamos raspar toda la superficie suelta y/o lijar. Es recomendado que cualquier pintura o revestimiento que no pueda ser retirado, deberá estar fuertemente adherido a la superficie y/o sustrato. No es necesario el uso de primer, después de limpiar la superficie.
Aplicación: Para preparar el cartucho del adhesivo de silicona Acética Poliplás, haga un corte en 45° en el diámetro de la punta para la aplicación. el adhesivo de silicona ya viene listo para el uso. Se debe colocar el cartucho preparado en la pistola de aplicación e ir presionando el gatillo en operación continua y firmemente de modo que se pueda llenar totalmente la área deseada, se recomienda ejercer siempre una presión moderada para garantizar el contacto total del sellante com las bordas de las junta, evitando así la formación de burbujas de aire y garantizando una adhesión eficiente. Retirar el exceso de sellante con el auxilio de una espátula metálica, empurrándola para dentro de la junta para promover mayor adherencia. Se recomienda Retirar la de cinta crepe antes de iniciar el fraguado.
Acabamientos y Finalización: Todo y cualquier acabamiento y finalización deberán ser ejecutadas antes del tempo de formación de piel. Otros productos utilizados para un mejor acabamientos deberán ser testados previamente para verificación de compatibilidad. Limpieza: Superficie, herramientas y equipamientos de aplicación podrán ser fácilmente limpiados, inmediatamente después del uso.
Antes de iniciar el curado del sellante, se recomienda con el auxilio de un paño limpio y alcohol limpiar el exceso de las superficies, ya que después endurecido será de difícil remoción.